Miércoles día 25 de Enero
BARRIO DE MARAVILLAS
EXPOSICION CARLOS III Y EL SIGLO DE LAS LUCES
( En el Museo de la Historia de Madrid )
Café Maravillas
Calle Manuela Malasaña 13 (esquina a calle de San Andrés)
Metro más cercano: Bilbao. Salida Malasaña.
Hora: De 10,15 a 10,45 horas.
Itinerario
- Plaza del Dos de Mayo y calles aledañas (San Andrés, Palma y otras) hasta llegar a C/ Fuencarral.
Comentarios en relación a los hechos históricos acaecidos en esa zona en 1808 (Guerra Independencia).
Visita a la Iglesia de las Maravillas. Anécdotas y curiosidades sobre las calles del recorrido. - A las 12.30 h visita a la Exposición “Carlos III y el Madrid de las Luces” en el Museo de la Historia de Madrid”.
Tenemos ya concedida la visita, en grupo, a esta hora, aunque con guía propio (nosotros) ya que no hay visitas guiadas los miércoles.
Duración aproximada: 1 hora.
Entrada: Gratuita. - Finalizada la misma aperitivo y/o menú del día (12 euros) en el Restaurante Madrid-Madriz en la C/ Fuencarral, 85.
La exposición presenta un recorrido múltiple. Comienza en la sala de exposiciones temporales, que se abre ahora al público, donde se exhiben obras del Museo Nacional del Prado, Patrimonio Nacional, Museo de América, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Museo Cerralbo, Museo de la Farmacia Hispana, Casa de la Moneda, Fundación Lázaro Galdiano, Real Jardín Botánico, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Academia de la Historia, Archivo Histórico Nacional, Archivo de Villa, Biblioteca Nacional, Biblioteca Histórica Municipal, Biblioteca Musical, Hemeroteca Municipal.

Continúa en el patio de acogida, que alberga, un año más, el belén napolitano, que forma parte de las colecciones del museo y que en este caso se incluye en la exposición ya que fue el propio rey Carlos quien puso de moda en su tiempo este tipo de nacimientos.
Y finaliza en las salas del siglo XVIII de la exposición permanente del museo. En la sala de Cartografía y maquetas se puede contemplar la maqueta de León Gil de Palacio, pieza destacada del museo donde se reconocen los cambios operados en la ciudad en la época de Carlos III.
El espacio expositivo se divide en cuatro ámbitos que recorren los hitos del reinado en Madrid: El gobierno de Madrid. Madrid: corte, villa y capital de un imperio; La nueva imagen de la ciudad. La construcción de una ciudad; La Luces en Madrid. Madrid y la cultura de la Ilustración, y La vida cotidiana en el Madrid ilustrado. Vivir y morir en Madrid.
Pinturas, dibujos, estampas, piezas de porcelana, vidrio, plata; abanicos, trajes, libros y documentos sirven de guía en una época impregnada por el espíritu de la Ilustración.
