El sábado 16/06/2018, afrontamos la última salida antes de las vacaciones estivales. En esta ocasión somos 54 compañeros los que hemos decidido compartir un magnífico día de campo por las Pesquerías Reales.

A las 08:50 partimos desde Diego de León, camino del bonito pueblo de Navacerrada, donde realizamos una parada para tomar un cafetito y comprar pan, hielo y dulces para hacer más agradable nuestro recorrido.

Después de un rato en el autocar sorteando curvas del Puerto de Navacerrada, llegamos hasta la Boca del Asno, punto de partida muy concurrido para iniciar nuestra marcha.

Nada más atravesar el puente de madera del área de recreo de la Boca del Asno hacemos una parada para observar los caprichos de la naturaleza, una piedra con forma de tobogán, apoyada sobre un pino centenario. Continuando nuestro camino con la compañía del río Eresma, llegamos al puente medieval de Navalacarreta, paramos , fotos de rigor y continuamos nuestro camino observando cómo cambia el paisaje, el aspecto es más de dehesa que de bosque tupido.

Seguimos nuestra ruta hasta otro puente, el de los Canales, puente con un arco central por el que deja paso al rio Eresma. Nuestro camino sigue amenizado por el ruido de la abundante agua que lleva el río, llegamos hasta el aserradero antiguo de Valsaín y podemos observar el puente de Valsaín desde donde apreciamos el pueblo y las ruinas del Palacio o Casa Real del Bosque.

Estamos llegando al lugar donde nos espera el autocar, a una buena hora las 13:00, para tomar el aperitivo tan celebrado por todos los senderistas. Después de un buen rato compartiendo el aperitivo que nos preparan Marga y Pablo y comentamos lo bonito del paseo, toca recoger entre todos lo sobrante y dejar todo, en perfecto estado de revista.

Comenzamos nuestra segunda parte de la caminata con fuerzas repuestas y con la alegría que provocan el vermouth y el vinito. Es a partir de este punto cuando empezamos a observar la obra ordenada por Carlos III, viendo camino de piedras de granito y pequeñas escalinatas para poder el Rey bajar al río y pescar.

Este tramo del recorrido es un poco más difícultoso y nos hace enlentecer nuestra marcha, pero también nos hace disfrutar de un maravilloso paisaje, llegando a la Central Hidroelétrica, que aún funciona. El río hace “regates” en forma de meandros entre un bonito robredal, hasta llegar al Puente de Las Posaderas. A esta altura del camino el río comienza a ensancharse hasta formar un gran Lago, formando la cola del embalse del Pontón Alto, que abastece de agua a la ciudad de Segovia.

Terminamos aquí nuestra ruta, en total cerca de 9 KM y ahora toca comer en camaradería compartiendo viandas y experiencias del camino, también se invitan unas vacas que están por la zona.

Después de un rato de descanso continuamos hacia Segovia para caminar por sus calles y disfrutar de sus monumentos más significativos.

Volvemos a Madrid con el sabor de un magnífico día de campo, pleno de experiencias, fotos y buenos momentos compartidos, que esperamos seguir compartiendo después del verano.

Gracias a todos los que habeís compartido con nosotros estos buenos momentos y a los organizadores (AHUPA).

Firmado Carlos Valiente