anda-madrid-20-marzo-2019

 

Miércoles día 20 de Marzo

– CENTRO DE MADRID AL INICIO DE C/ALCALA

(Exposición fotográfica de J. Laurent)

Punto de encuentro
Cafetería – del Círculo de Bellas Artes . Calle Alcalá 42.

Hora: De 09,45 a 10,15 horas.

Itinerario

  • En el Circulo de Bellas Artes, aunque no es visita guiada, podremos ver, por libre, dos exposiciones temporales siendo de notable interés una de ellas titulada “Creadores de conciencia”. Accederemos luego a la Azotea del edificio (precio para acceder a la misma 4 Euros) desde donde podremos ver desde la altura bellas imágenes de Madrid y en especial de las calles, edificios y palacios limítrofes.
  • Posteriormente iniciaremos un recorrido por las calles Marqués de Casa Riera, Marqués de Cubas, Los Madrazo, Cedaceros, Carrera de San Jerónimo, Plaza de Canalejas, hasta la Puerta del Sol, así como por calles cercanas a estas de interés histórico, cultural o anecdótico. Concluiremos en el Museo de Bellas Artes de San Fernando (C/ Alcalá 13) en donde tenemos concertada, a las 13 horas, una visita guiada y gratuita a la exposición “La España de Laurent. 1856-1886. Un paseo fotográfico por la historia”. Duración aproximada de la misma 50 minutos.
  • Prevista la comida a las 14:15 de la tarde en el Restaurante del Centro Cultural de los Ejércitos (Casino Militar) situado en Gran Vía 13. Precio del menú del día: 13 Euros.

La exposición “Creadores de conciencia” reúne el trabajo de 40 fotoperiodistas a través de 120 fotografías, las cuales se han publicado en los medios de comunicación mas importantes del mundo. Las imágenes dan a conocer realidades inquietantes de lugares lejanos como Siria, Colombia, Venezuela, Irak, Egipto… y también situaciones que vivimos en nuestro propio barrio o ciudad.

Referente a la exposición “España de Laurent”: Jean Laurent (1816-1886), nació en Francia, siendo en España conocido como Juan Laurent. Se estableció en Madrid en 1844. No es sólo una de las figuras fundamentales en la historia de la fotografía española, sino también un referente internacional como pionero de la fotografía en Europa. El fondo de la Casa Laurent y Cía. (cuyos negativos originales fueron adquiridos por el Ministerio de Cultura en 1975 y hoy se conservan en la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España) permite contemplar un profuso y detallado panorama del patrimonio cultural español en la segunda mitad del siglo XIX. La muestra propone una aproximación a la mayor colección conservada de uno de los pioneros de la técnica fotográfica en España. Se trata de la exposición temporal más completa sobre la obra de este fotógrafo, que puso bajo la lente una España que se debatía entre el impulso de la modernidad y el anclaje a la tradición.